La Copa del Mundo ya tiene 39 selecciones aseguradas, mientras que aún restan definir 9 plazas a través de duelos directos y repescas intercontinentales.
El Mundial 2026, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá, se llevará a cabo desde el 11 de junio hasta el 19 de julio, día de la gran final. Este torneo será un evento sin precedentes, no solo por contar con tres países anfitriones, sino también por marcar un récord histórico con la participación de 48 selecciones.
Este martes, España se unió a los equipos que ya tienen su lugar garantizado, junto a otras cuatro selecciones europeas, incluida Escocia, tras la culminación de las Eliminatorias Europeas. En total, 12 naciones del continente aseguraron su pase al quedar como líderes de sus respectivos grupos.
Para algunos equipos, el proceso clasificatorio fue más sencillo, como en el caso de Inglaterra, que certificó su boleto hace un mes. Sin embargo, para otros fue un desafío mucho más complicado. Ese fue el caso de Italia, tetracampeona mundial, que por segunda edición consecutiva no logró clasificar directamente y terminó como subcampeona en el grupo liderado por Noruega, empujándola al repechaje. Las selecciones europeas que ya tienen su plaza confirmada son Alemania, Suiza, Escocia, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Bélgica, Inglaterra y Croacia.
Los clasificados al Mundial 2026 y las plazas que faltan definir
• Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
• Concacaf (3/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*.
• África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
• Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
• Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
• Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Bélgica, España, Escocia, Suiza y Austria
* Países organizadores.
Los repechajes rumbo al Mundial 2026 otorgarán seis plazas adicionales. Cuatro de ellas provendrán de la eliminatoria europea, donde ya están clasificados Eslovaquia, Ucrania, Irlanda, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Rumanía, Suecia e Irlanda del Norte. Estas eliminatorias se disputarán a partido único los días 26 y 31 de marzo, dejando poco margen para errores.
Por otro lado, la repesca intercontinental contará con la participación de Bolivia, República Democrática del Congo, Nueva Caledonia, Irak o Emiratos Árabes Unidos, y dos selecciones de la Concacaf aún por definirse. De este enfrentamiento surgirán las dos últimas plazas para el Mundial, en una contienda marcada por viajes largos y la esperanza concreta de equipos que buscan sorprender y alcanzar el escenario global.
Con 39 equipos ya clasificados y 9 plazas todavía disponibles, el mes de marzo se perfila como el momento clave para las definiciones finales. Hasta entonces, cada partido será crucial en el camino hacia un Mundial que promete inaugurar una nueva era en la historia del fútbol internacional.
Las selecciones que están en el repechaje
• Conmebol (1/1): Bolivia.
• Oceanía (1/1): Nueva Caledonia.
• África (1/1): República Democrática del Congo.
• Asia (1/1): Irak.
• Concacaf (0/2):
* Dos selecciones de las seis que jugarán el Repechaje se clasificarán al Mundial.
El repechaje europeo para el mundial 2026
• Europa (7/16): Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia, Italia, Albania y República Checa.
Clasificarán los 12 segundos de los grupos y 4 de la clasificación de la Nations League que no hayan quedado ni primero ni segundo de las Eliminatorias UEFA: Se definirán los últimos 4 boletos al Mundial para esta federación.
