Un total de 162.531 ciudadanos bolivianos están habilitados para votar en más de diez provincias argentinas. La Ciudad de Buenos Aires, La Matanza, Pilar y La Plata concentran el mayor numero de electores con 124.453 habilitados.
![]() |
Foto archivo TSE 2020 Buenos Aires La Matanza |
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que un total de 7.937.138 ciudadanas y ciudadanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior, están habilitados para ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto de 2025.
En el exterior fueron habilitados 369.931 ciudadanos bolivianos, de los cuales Argentina encabeza la lista de países con mayor número de votantes alcanzando los 162.531 electores.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las ciudades con recintos habilitados para votar en estas elecciones generales 2025 en Argentina son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Matanza, Pilar, La Plata, Comodoro Rivadavia, Viedma, Córdoba, Mendoza, Salta, Jujuy y Rosario.
Para llevar adelante el trabajo del TSE voto exterior, a través de la Dirección Nacional de Procesos Electorales, se convocó a ciudadanos con residencia en el exterior para los siguientes servicios: Representante, Representante/Notario, Coordinador, Notario Servicio de apoyo electoral, Asistente administrativo, Servicio de apoyo electoral y Asistente técnico.
Desde Bolivia, Miroslava Gretel Portela, Jefa de Comunicación e Información Intercultural DN-SIFDE, consultado sobre el área de comunicación para el exterior, como anteriores elecciones dijo que "para ésta elección no habrá comunicador/a, que la socialización y las gestiones administrativas de pauteo publicitario y difusión está a cargo de sus representantes". En una etapa anterior, el "empadronamiento masivo", la funcionaria había confirmado que un comunicador se contactaría con los medios de la colectividad boliviana.
Para Buenos Aires, eje central de mayor votantes bolivianos en Argentina, se designó como autoridades del TSE a Franz Luis Calle, representante en Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Eulogio Huarachi, representante en La Matanza; Ninoska Tito Villegas, representante en Pilar, y Mabel Arcienaga representante en La Plata.
Desde Bolivia, la coordinación para el voto en el exterior esta a cargo de Cintia Uriona Ugarte, quien tiene a su responsabilidad de atender y monitorear el trabajo de las autoridades del TSE en Argentina.
En contacto con nuestro medio, Franz Calle, representante del TSE en la Ciudad de Buenos Aires contó que "hay avance considerable para las elecciones del 17 de agosto", y que los recintos electorales en la Ciudad de Buenos Aires ya están confirmadas.
El funcionario aclaró que "son 24 escuelas en toda la Ciudad de Buenos Aires", también recordó que "son los mismos recintos de anteriores elecciones, que fueron utilizadas en los procesos electorales 2014, 2016, 2019 y la ultima elección 2020".
Sobre los trabajos recientes que vienen realizando para la votación de los bolivianos en Buenos Aires rumbo al 17 de agosto, el representante Calle contó "que se está gestionado el tema de seguridad a través de la Embajada de Bolivia en Buenos Aires para los recintos electorales".
El pasado 18 de julio el TSE realizó el sorteo público para la designación de jurados electorales de mesas de sufragio en el exterior, la autoridad en de Buenos Aires explicó: "en Ciudad de Buenos Aires se sortearon 1.110 jurados de 185 mesas, y en toda la Provincia y Ciudad se tiene 2.454 jurados de 409 mesas".
A semanas del 17 de agosto, sobre la notificación y capacitación de los jurados electorales, el funcionario informó "que se tiene un avance de un 30% de notificados a jurados y juradas electorales de mesa, es decir de 1.110 jurados aproximadamente por encontrar, se tiene 340 jurados notificados, esto en Ciudad de Buenos Aires".
"La capacitación empieza este fin de semana, es decir el sábado (2 de agosto) en horarios de la tarde, y domingo en la mañana y tarde. Se decidió estos días porque nuestra colectividad trabaja de lunes a sábado una gran mayoría; los fines de semana tienen tiempo, así que aprovechamos para que haya mayor participación de los jurados a las capacitaciones. Esto será durante dos semanas: sábados y domingos", enfatizó.
Sobre las presentación de excusas y causas justificadas electorales, Franz Calle explica que "tuvo cinco casos de excusas que se remitió a Bolivia para su evaluación", y aclaró que también podían excusarse a través de la plataforma virtual. Recordó que la etapa de "las excusas feneció el domingo 27 de julio, las cuales fueron recepcionadas hasta sábado 26 y domingo 27 de julio en el Consulado y viceconsulados de Bolivia en Buenos Aires".
Camino a las elecciones generales del 17 de agosto, el representante del TSE en Ciudad de Buenos Aires, hace conocer que el total de ciudadanos bolivianos habilitados para votar en todo Buenos Aires "es de 124.453, con 49 recintos (escuelas), y 409 mesas de sufragio".
Sobre el personal del TSE que tiene desplegado para estas elecciones generales 2025 en su jurisdicción, el funcionario declara que en Cuidad de Buenos Aires son cuatro personas: "un representante, un coordinador, un administrativo y un técnico, y en la parte operativa tenemos 37 notarios distribuidos para todos los recintos". Similar de funcionarios tiene La Matanza, Pilar y La Plata, según numero de recintos y mesas de sufragio designados.
"Se esta realizando la difusión de las Elecciones Generales en medios de comunicación que nos brindan cobertura, en la ferias de Bonorino, Lugano, Soldati, Cildañez, Liniers y lugares donde existe afluencia de concentración de la colectividad boliviana", informó en referencia a la socialización que llevan adelante sobre la votación del 17 de agosto. También dio a conocer una línea de contacto y consultas de WhatsApp "al 1122678437 o mediante la aplicación "YO PARTICIPO".