Las dos potencias, con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, advirtieron que el acuerdo para la paz en Gaza, además de poco claro en muchos de sus puntos clave, no refleja un compromiso suficiente con la solución de los dos estados.
![]() |
| Imagen ONU@X |
Rusia y China han expresado su descontento en el Consejo de Seguridad de la ONU por la falta de claridad en la reciente resolución basada en el plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump para la paz en Gaza. La resolución fue aprobada este lunes, aunque ambos países optaron por abstenerse durante la votación.
El documento establece la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) con funciones que se extenderán hasta diciembre de 2027. Esta fuerza tendrá como objetivo supervisar las fronteras entre Gaza, Israel y Egipto, garantizar la protección de los civiles, facilitar los corredores humanitarios y entrenar a una nueva fuerza policial palestina.
El embajador ruso, Vasili Nebenzia, quien recientemente presentó un borrador alternativo sin solicitar su votación, y su homólogo chino, Fu Cong, cuestionaron la celeridad del proceso de consultas. Además, señalaron que la resolución carece de un compromiso claro con el principio de la solución de dos estados.
"El Consejo está dando su bendición a una iniciativa estadounidense basada en las promesas de Washington, dando control completo de la Franja de Gaza a la Junta de Paz y el ISF", del cual "no sabemos nada", sostuvo el enbajador.
Nebenzia dijo que el documento no establece "plazos para la transferencia a la Autoridad Paestina del control de Gaza ni ninguna certidumbre en torno a la Junta de Paz ni la ISF", que "parece ser capaz de actuar" de manera autónoma y evoca prácticas coloniales".
Además, el político ruso aseguró que "ni uno solo de los países potencialmente contribuyentes (al ISF) accedió" a la parte del mandato referente a la desmilitarización de Gaza y a desarmar a grupos locales usando todos los medios disponibles.
El embajador chino, de manera similar, dijo que la resolución es "vaga y no clara en muchos elementos críticos", y criticó que se autoriza el establecimiento de la Junta de Paz y la ISF, que tendrá un papel clave en la gobernanza de posguerra en Gaza, sin detallar su estructura, composición o criterios de preparación.
Fu aludió también a que en esa futura gobernanza, Palestina "apenas es visible y la soberanía y propiedad palestinas no se reflejan enteramente", y la Junta de Paz puede "asumir toda la responsabilidad" sin una supervisión o mecanismo de revisión más allá de informes escritos anuales".
Con redacción de EFE
