La jornada del domingo 16 noviembre los chilenos irán a las urnas para renovar 179 cargos. Los pronósticos son variables y sitúan como favoritos al ultraderechista José Antonio Kast y a la izquierdista Jeannette Jara, sin descartar al libertario Johannes Kaiser, en una contienda estelar por la Presidencia.
![]() |
| Foto: C.S Quiroz |
Cerca de 15.770.000 personas en Chile están llamadas a las urnas este domingo para decidir quién será el próximo presidente, en reemplazo de Gabriel Boric. Además, los ciudadanos votarán para renovar la totalidad de la Cámara de Diputados y 23 de los 50 escaños que conforman el Senado chileno.
Un total de ocho candidatos compiten por liderar el país, marcando unas elecciones que podrían generar un cambio significativo en el panorama político. Según las encuestas, el oficialismo de izquierda tendría dificultades para imponerse frente a las opciones de derecha o ultraderecha en un posible escenario de segunda vuelta.
Aunque la candidata oficialista Jeannette Jara, de la coalición Unidad por Chile, aparece como la mejor posicionada, no alcanza el 50% necesario para ganar en primera vuelta. Esto abriría paso a un balotaje que, según estimaciones, favorece a una opción opositora, respaldada por una derecha que actualmente se encuentra dividida.
Los candidatos
Jeannette Jara lidera las encuestas pese al desgaste del gobierno progresista que asumió el poder en marzo de 2022. Representa a Unidad por Chile, una alianza que reúne al Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Comunista, Democracia Cristiana, Partido Liberal e independientes, además de otras fuerzas menores.
Entre sus principales contendientes está Evelyn Matthei, representante de la centroderecha tradicional con el sello Chile Grande y Unido; José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano de Chile, identificado con la derecha; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, quien ha ganado notoriedad últimamente como la cara visible de la extrema derecha.
En el caso de llegar a una segunda vuelta contra Jara, cualquiera de ellos podría recibir el respaldo unificado de la derecha. Esto incluye incluso a Kaiser, un youtuber conocido por su afinidad con las ideas pinochetistas y comparado a nivel internacional con figuras como Donald Trump o Javier Milei.
Otros competidores en esta carrera presidencial son Franco Parisi, economista de centro por el Partido de la Gente; Marco Enríquez-Ominami, cineasta y exdiputado apoyado por independientes y el Partido Humanista; Harold Mayne-Nicholls, dirigente del fútbol chileno y candidato independiente; y Eduardo Artés, también representante de la izquierda como independiente.
