Rodrigo Paz Pereira, de centro derecha ganó las elecciones del balotaje y será el presidente de Bolivia a partir del 8 de noviembre. El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, sacó el 54,55% de los votos según los resultados preliminares del TSE.
![]() |
Foto TVBolivia |
El economista y senador de 57 años, Rodrigo Paz Pereira, ha sido elegido presidente de Bolivia con el 54,55% de los votos, tras posicionarse como un líder moderado y cercano a la ciudadanía durante una campaña que destacó por su enfoque conciliador. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, su trayectoria combina una rica herencia política, formación internacional y vivencias marcadas por el exilio y la lucha social.
Nacido el 22 de septiembre de 1967 en Santiago de Compostela, España, durante el exilio de sus padres, Paz Pereira vivió gran parte de su juventud entre múltiples países debido a las implicaciones políticas de su familia. Estas experiencias, según él mismo ha compartido, moldearon su compromiso con las comunidades más vulnerables de Bolivia.
Con una sólida formación académica como economista y licenciado en Relaciones Internacionales, complementada con una maestría en Gestión Política por la American University en Estados Unidos, inició su carrera política en 2002 como congresista por Tarija. Posteriormente, fue concejal y alcalde de esa ciudad desde 2010 hasta 2020, cargo durante el cual enfrentó desafíos y críticas por su gestión administrativa. En la actualidad, antes de asumir la presidencia, ejercía como senador nacional por Comunidad Ciudadana.
Durante la contienda electoral, su propuesta se destacó por alejarse de los perfiles tecnocráticos, como el de su principal rival Jorge Quiroga. Optó por un mensaje centrado en el diálogo, la reconciliación y la reconstrucción institucional. Esta estrategia consiguió atraer no solo a votantes tradicionales, sino también a sectores desencantados con el Movimiento al Socialismo (MAS) que buscaban una transición pacífica tras años de polarización política.
No obstante, su trayectoria ha sido objeto de controversias, incluyendo denuncias sobre irregularidades patrimoniales durante su periodo como congresista y alegaciones de corrupción en su rol como alcalde. Pese a esto, su victoria refleja un respaldo hacia un liderazgo equilibrado que busca ofrecer estabilidad y experiencia tras tiempos turbulentos para Bolivia.
Con esta elección, marcada por un histórico balotaje que puso fin a dos décadas de gobierno bajo el MAS liderado por Evo Morales, Bolivia entra en una nueva etapa. Paz Pereira promete fomentar reconciliación nacional, crecimiento sostenible y apertura al diálogo en un escenario político complejo donde ningún partido tiene mayoría legislativa, obligando a una administración basada en coaliciones hasta el año 2030.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 54% frente al 45% alcanzado por Jorge Quiroga, del partido Libre. El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó que la participación ciudadana se situó entre un elevado rango del 85% al 89%, aunque las cifras definitivas serán comunicadas próximamente.