La FIFA evalúa aumentar el número máximo de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes

Será para próximo Mundial de Clubes edición 2029. El organismo está considerando permitir la inclusión de hasta tres clubes de una misma nación. El objetivo es asegurar que los clubes más icónicos y relevantes a nivel global tengan un lugar garantizado.

Foto: @xFIFA

El organismo está considerando permitir la inclusión de hasta tres clubes de una misma nación para evitar que grandes potencias como Liverpool, Barcelona o Juventus queden excluidas. Esta medida entraría en vigor a partir de la edición de 2029.

Dentro de los planes de la FIFA se encuentra la posibilidad de modificar el formato de clasificación del Mundial de Clubes, permitiendo que hasta tres equipos por país compitan en la edición programada para 2029. Este cambio tiene como objetivo garantizar la participación de destacados clubes europeos, como Liverpool, Barcelona o Juventus, que a menudo quedan fuera del torneo pese a su desempeño en las ligas nacionales.

De acuerdo con información publicada por The Times, esta reforma no alteraría el total de equipos participantes, manteniéndose en 32, pero sí ampliaría el límite por nación. El formato actual prioriza la clasificación de los campeones continentales de las últimas cuatro ediciones, además de los clubes con mejores resultados en competiciones internacionales.

En la reciente edición del torneo, donde Chelsea se alzó como campeón tras derrotar 3-0 al Paris Saint-Germain, notables clubes como Liverpool (Inglaterra), Barcelona (España) y Napoli (Italia) no lograron clasificar. Esto generó críticas tanto de parte de federaciones como de aficionados por la exclusión de campeones de ligas altamente competitivas.

El objetivo detrás del cambio

La FIFA, bajo la dirección de Gianni Infantino, busca asegurar que los clubes más icónicos y relevantes a nivel global tengan un lugar garantizado, incluso si no han sido campeones continentales recientes. Desde Zúrich señalan que el principal propósito es que el torneo represente verdaderamente la jerarquía del fútbol mundial.

Si se aprueba, esta nueva normativa permitirá que naciones con un alto nivel competitivo, como Inglaterra, España o Italia, cuenten con hasta tres representantes en función de sus actuaciones en torneos continentales y sus posiciones en los rankings globales de la FIFA.

Más cambios bajo análisis

Además del incremento en los cupos por país, la FIFA estudia expandir el torneo a 48 equipos y celebrarlo cada dos años, una propuesta que ha generado oposición por parte de la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA). Ambas organizaciones expresan su preocupación por una posible sobrecarga del calendario futbolístico.

Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, destacó que ya se están llevando a cabo conversaciones con la UEFA y la ECA para garantizar un formato equilibrado y mantener el éxito alcanzado durante la primera edición realizada en Estados Unidos.

Si estas reformas llegan a implementarse, el Mundial de Clubes 2029 podría convertirse en un evento sin precedentes con una participación récord de equipos élite, fortaleciendo así el papel del torneo como una pieza clave dentro de las competiciones organizadas por la FIFA.
Artículo Anterior Artículo Siguiente