Plataformas del 21F expresan su respaldo a Rodrigo Paz y Edmand Lara y rechazan expresiones racistas

La Paz, 11 de octubre de 2025. – Miembros de las plataformas ciudadanas del movimiento 21F expresaron públicamente su apoyo a los candidatos Rodrigo Paz y Edmand Lara, destacando su postura firme en contra del racismo y la discriminación, luego de que se conocieran declaraciones y antecedentes polémicos de miembros de la alianza Libre.


Durante un pronunciamiento conjunto de Rodolfo Rivas y Milton Navarro, recordaron su compromiso con la defensa de la democracia, y advirtieron que “no se puede construir Democracia en base al odio, el racismo ni la discriminación”.

El apoyo se produce tras la polémica generada por los dichos del diputado electo Juan Carlos Velarde, quien en una transmisión en vivo calificó a un sector de la población como “mascacocas hediondos”. La declaración desató un amplio rechazo ciudadano y político, motivando que el propio Velarde presentara su renuncia a la suplencia parlamentaria ante Tuto Quiroga-no ante el órgano electoral-.

En su carta de dimisión, dirigida al candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga, Velarde pidió disculpas “por el gravísimo error cometido” y manifestó que sus palabras “no representan los principios ni la filosofía” de la alianza Libre.


La controversia se profundizó con la aparición de antiguos mensajes en redes sociales atribuidos al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco, los cuales fueron verificados como auténticos por plataformas especializadas como Bolivia Verifica y ChequeaBolivia. Dichas publicaciones, con contenido racista y discriminatorio, generaron el repudio de organizaciones sociales del occidente y de sectores urbanos de El Alto y La Paz, que declararon a Velasco como persona no grata.

Entre los pronunciamientos más duros se encuentra el de la Federación de Juntas Vecinales Emergente de El Alto (Fejuve), que convocó al “voto castigo” contra la alianza Libre, y el de la Federación Nacional de Trabajadores Independientes y Sectores Excluidos de Bolivia, que pidió la renuncia de Velasco a su candidatura.

Asimismo, sectores del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se sumaron al rechazo, subrayando que la política debe fundarse en el respeto y la igualdad.


Por su parte, Bolivia Verifica ratificó la autenticidad de su investigación sobre las publicaciones en cuestión, asegurando que el trabajo fue realizado con “rigurosidad y contraste de fuentes”.

Las plataformas ciudadanas del 21F, que en su momento protagonizaron las movilizaciones en defensa de la Constitución, reafirmaron que su respaldo a Paz y Lara se basa en su postura democrática y su rechazo a todo tipo de discurso de odio, subrayando que “el racismo no puede tener lugar en la política boliviana ni en la construcción del futuro del país” y señalaron que la política del odio fue derrotada el 21 de febrero de 2016.

Línea ABC



Artículo Anterior Artículo Siguiente