Informe respaldado por la ONU afirma que "hay hambruna en Gaza" y EE.UU lo rechaza

Donald Trump ha guardado silencio sobre el informe, aunque el lunes hizo un llamamiento para que el conflicto termine pronto en Gaza.
Imagen ilustrativa GAZA

Estados Unidos desestimó un informe respaldado por las Naciones Unidas que señalaba la existencia de hambruna en Gaza, marcando distancia respecto a otros miembros del Consejo de Seguridad al rechazar la idea de que Israel estuviera implementando una "política de hambruna" en el enclave como parte de su conflicto con Hamas.

Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU el miércoles, la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, sostuvo que las naciones “solo pueden resolver problemas con credibilidad e integridad. Desafortunadamente, el reciente informe del Comité de Protección de los Pueblos (CPI) no supera la prueba en ninguno de los dos aspectos”, resaltó. 

Acusó a uno de los autores del informe de tener un “largo historial de parcialidad contra Israel”, sin especificar quién era. 

Los comentarios de Shea representan la respuesta más completa de la administración Trump hasta el momento al informe de la Clasificación Integrada de la Fase de la Seguridad Alimentaria. Este informe, respaldado por la ONU y otras agencias humanitarias, monitorea los niveles de hambre a nivel mundial.

La oficina del CIP en Roma no atendió de forma inmediata una solicitud de comentarios realizada fuera de su horario habitual de trabajo.

Hasta ahora, el presidente Donald Trump no ha hecho declaraciones públicas sobre el informe. Sin embargo, el lunes instó a que el conflicto llegue a una pronta resolución. Además, él y su equipo tenían programada una reunión para discutir el tema con altos representantes israelíes en Washington el miércoles.

Según el informe, más de 640.000 personas en el territorio palestino, lo que equivale aproximadamente a un tercio de la población de Gaza, que suma 2 millones, estarían enfrentando una situación crítica de “niveles catastróficos de inseguridad alimentaria” hasta finales de septiembre. Esto incrementó la presión sobre Israel, y la Unión Europea instó al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu a proporcionar “acceso humanitario inmediato, sin trabas y sostenido”.

Las organizaciones de la ONU llevan meses advirtiendo del hambre y la desnutrición generalizadas en Gaza, sobre todo después de que Israel bloqueara la entrada de ayuda internacional tras la expiración de la tregua más reciente en marzo.

Shea ofreció una versión diferente, afirmando que Israel había “permitido el flujo de una cantidad sin precedentes de más de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja de Gaza”. Exhortó a la ONU a dejar de “hacerse eco de narrativas falsas, que solo envalentonan a Hamás, prolongan la guerra y perjudican a la población civil de Gaza”.
Artículo Anterior Artículo Siguiente