A una semana de asumir el gobierno Rodrigo Paz descubrió “una cloaca con tentáculos”

Presidente Paz revela indicios de un desfalco de $us 15 millones en los 20 años de gobierno del MAS.
Foto BoliviaTV

El presidente Rodrigo Paz afirmó que, a una semana de asumir la administración, descubrió “una cloaca con tentáculos” de corrupción que supera el alcance inicial del Gobierno. Reveló indicios de un posible desfalco de 15 millones de dólares, cifra que advirtió, podría incrementarse. 

La autoridad anunció que, junto al Ministerio de la Presidencia, se activarán denuncias puntuales para enfrentar la impunidad y dar con los responsables. Su gabinete trabaja en decretos para garantizar una gestión más ágil y eficiente.

El Presidente advirtió que esta suma irá en aumento, ya que corresponde a su primera semana en el poder. Anticipó una investigación que será respaldada con pruebas para procesar a los responsables.

"Hasta ahora la cifra del posible robo, porque hay que certificarlo y ese es parte del trabajo que se está llevando adelante con una investigación desde los ministerios, estamos por encima de los 15.000 millones de dólares, esto no podemos dejarlo pasar, esto no es un tema político, nos han robado parte del futuro de la patria unos cuantos ladrones", declaró el mandatario.

Paz puso como ejemplo un caso específico de corrupción: el de los radares que fueron adquiridos por el Estado por un valor superior a los 360 millones de euros "que en más de 10 años no han funcionado".

El Jefe de Estado señaló que la cifra de los 15.000 millones de dólares es un monto inicial que lo más probable es que vaya en aumento, ya que corresponde a los primeros ocho días de mandato del nuevo Gobierno y es resultado de las primeras investigaciones en los ministerios.

El líder de PDC tras revelar el robo del MAS dijo "estamos haciendo una autopsia, el Estado está muerto". También señaló que el Gobierno comenzará a reunir pruebas e identificar a los responsables para iniciar los procesos sobre la base de una administración de cero tolerancia a la corrupción.

"No estamos transformando el Estado, básicamente estamos haciendo una autopsia, el Estado está muerto, porque quien se roba más de 15.000 millones de dólares, y la cifra parece que va a ir creciendo, ha matado un Estado que se supone era para el servicio de los bolivianos", señaló el Jefe de Estado.

Paz reveló que en casi 20 años de gobierno del MAS hubo un robo al Estado que, en el recuento inicial, ya supera los 15.000 millones de dólares. "Lo que estamos haciendo es más que revivir un Estado tranca, es una autopsia de este Estado para generar verdaderamente un Estado que esté al servicio de los bolivianos", indicó en conferencia de prensa.

El mandatario explicó que, durante la primera semana de su administración, los ministros de todas se dedicaron a conocer la situación de cada una de las carteras de Estado e identificaron hechos de corrupción que dejaron millonarias pérdidas.

También se refirió al presupuesto y dijo que "se lo gastaron antes de que entráramos", lamenta el Presidente

Paz explicó esta que la administración de Luis Arce no dejó nada en las arcas del Estado y que deberán reorganizar las finanzas públicas.

"Algo que es muy duro para decir a todos los bolivianos: el presupuesto, desgraciadamente todo lo que estaba como presupuesto, antes de que entráramos (al Gobierno) básicamente ya se gastó, nos dejaron sin nada en las arcas", declaró el mandatario, en conferencia de prensa.

El líder del PDC lamentó que su Gobierno heredó unas finanzas públicas prácticamente sin dinero, por lo que urge una "reorganización de la economía" para responder a las necesidades de la población.

"Hablando con el Ministro de Economía, no hay platita, se gastaron toda la platita, y saben algunos sectores que estamos llevando adelante decisiones dentro del Estado para que aquello que era malgasto pase a ser una respuesta con los pocos recursos que podamos tener para cada uno de los hombres y las mujeres de la patria, dentro de los servicios del Estado, pero es una realidad que tenemos que encarar, para eso nos han puesto en este cargo", explicó.

El proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 establece un presupuesto consolidado de 298.332 millones de bolivianos, superior en 0,6% al de este año. El PGE elaborado por Arce proyectó la continuidad de la subvención de combustible con un monto de 15.547 millones de bolivianos.

"Ese presupuesto se lo gastaron antes de que entráramos, estamos generando una reorganización de nuestra economía, una reorganización del Estado, una reorganización para que se vea una casa ordenada, para que los recursos que estamos captando de los (organismos) multilaterales vengan con una clara seguridad jurídica", indicó el Jefe de Estado.

Paz agregó que en el curso de los siguientes días, los decretos que prepare el Ejecutivo serán presentados para atender "la necesidad de respuestas que tiene el país" en un momento de crisis económica.
Artículo Anterior Artículo Siguiente