Milei gana a nivel nacional en las elecciones legislativas 2025 con el 92% de las mesas escrutadas

Libertad Avanza obtuvo el 40,84% de los votos, según los resultados iniciales de las elecciones legislativas nacionales.

Foto redes sociales

Los primeros datos del escrutinio a nivel nacional indican que La Libertad Avanza obtuvo una contundente victoria en las elecciones legislativas con el 40,84% de los votos, según los resultados anunciados con el 92,01% de las mesas escrutadas.

El detalle oficial sobre los resultados nacionales fue comunicado por Guillermo Francos, jefe de gabinete, y plasmado también en la página oficial que presenta el desglose de los porcentajes obtenidos por cada partido. 

 (92% de las mesas escrutadas)

1. La Libertad Avanza 8.653.710 votos (40,84%)
2. Fuerza Patria 5.191.662 votos (24,50%)
3. Provincias Unidas 1.085.823 votos (5,12%)
4. Frente de Izquierda 788.087 votos (3,71%)

El cierre de los comicios desarrollados este domingo confirmó los peores pronósticos para el Gobierno, acentuando una tendencia observada previamente en las elecciones provinciales: la apatía ciudadana hacia las urnas fue evidente. Según la estimación de la Cámara Nacional Electoral a las 18 horas, el índice de participación alcanzó apenas el 66%, estableciendo un nuevo récord de ausentismo en una elección general desde el regreso de la democracia. Esta cifra supera el piso histórico registrado en las legislativas de 2021, celebradas en plena pandemia, cuando la concurrencia fue del 71,7%. De esta manera, aproximadamente un tercio del padrón electoral optó por no votar, incluso pese a la obligatoriedad legal.

Concluido el proceso de votación, toda la atención recae ahora en el escrutinio provisorio. Desde los diferentes búnkers políticos se anticipa una jornada extensa que requerirá paciencia, ya que se esperan significativos retrasos en la publicación de los resultados. Esto se atribuye no solo al estreno de la Boleta Única de Papel en distritos clave como la Ciudad de Buenos Aires, sino también a las elecciones concurrentes en cuatro provincias (entre ellas Santiago del Estero y Mendoza) junto con la complejidad del conteo en las ocho categorías que incluían senadores. Todo apunta a una noche electoral prolongada y más lenta de lo habitual.
Artículo Anterior Artículo Siguiente