La Justicia suspende el programa “Parqueo Tarifado”: Ciudad Humana celebra una victoria ciudadana para La Paz

La Paz, 28 de octubre de 2025.- Hoy, minutos después de concluida la sesión de la Sala Cuarta Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia, se confirmó una noticia que devuelve la esperanza a los paceños: la suspensión del proyecto “Parqueo Tarifado (Parqueo para Todos)”.


La determinación judicial —concedida por una Acción Popular presentada por el equipo jurídico de Ciudad Humanadetiene de forma inmediata la implementación y cobro del sistema de parqueo tarifado que había generado enorme malestar entre vecinos, comerciantes y transportistas.

El equipo de Ciudad Humana, encabezado por Raúl Moreno y el abogado Renán Huanca, promovió la acción constitucional ante las múltiples irregularidades detectadas en el proyecto municipal.
“Nos preocupaba cómo se estaba administrando nuestra ciudad, cómo se estaban haciendo negociados con nuestras calles y cómo se dañaba la calidad de vida de nuestra gente”, expresó César Dockweiler, presidente de
Ciudad Humana, quien celebró la resolución junto a los abogados impulsores del caso.

La Sala Cuarta realizó inspecciones oculares en San Miguel, Sopocachi y Miraflores, constatando que los espacios tarifados obstaculizaban el tránsito vehicular, impedían el acceso a viviendas y comercios e incluso bloqueaban vías de emergencia como el ingreso al Materno Infantil.

El abogado Renán Huanca explicó que la base legal del proyecto era obsoleta:

“Las autorizaciones municipales se sustentaban en ordenanzas de los años 2001 y 2003, inspiradas en la derogada Ley 2028. Estas normas son preconstitucionales y, por tanto, no pueden regir en un contexto posterior a la Constitución de 2009”, señaló.

El Tribunal coincidió en que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz debió actualizar su marco normativo antes de concesionar espacios públicos a terceros. Asimismo, se verificó que solo Tránsito y la Guardia Municipal de Transporte están facultados por ley para ejercer control sobre el estacionamiento y no empresas privadas.

Con esta decisión, La Paz vuelve a la normalidad. Desde este momento quedan suspendidos los cobros, las grapas y toda medida restrictiva asociada al parqueo tarifado.
“Le hemos cortado las uñas a quienes estaban haciendo negocios con las calles de nuestra ciudad”, afirmó Dockweiler, agradeciendo el trabajo del equipo jurídico y el apoyo de cientos de paceños que se sumaron a la causa.

Para Ciudad Humana, esta victoria no es solo legal, sino profundamente ciudadana.
“Esto refleja lo que somos: un movimiento que defiende la vida, la justicia y la dignidad de los paceños. Actuamos sin intereses políticos, solo por amor a nuestra ciudad”, sostuvo Dockweiler.

El equipo anunció que continuará vigilante para evitar que se reanuden medidas que afecten a la población o vulneren los derechos colectivos.

“Hoy hemos demostrado que cuando el pueblo se organiza, cuando se fundamenta con seriedad y se actúa con valentía, la justicia responde”, concluyó Raúl Moreno.

Fuente: Prensa Ciudad Humana

Artículo Anterior Artículo Siguiente