Son tres animales emblemáticos que representarán a cada uno de los países organizadores del Mundial de 2026: Estados Unidos, Canadá y México.
![]() |
Foto: FIFA |
La FIFA anunció las mascotas oficiales del torneo, escogiendo figuras simbólicas para cada nación: un águila calva para Estados Unidos, un alce para Canadá y un jaguar para México. Estas mascotas fueron nombradas Clutch (águila), Maple (alce) y Zayu (jaguar) y se convertirán en los principales íconos de la campaña internacional que antecede al evento, que se realizará en 16 ciudades de Norteamérica.
Los animales fueron seleccionados por su fuerte carga cultural y simbólica. Clutch, la águila calva que viste el uniforme azul alternativo de la selección estadounidense, encarna la identidad nacional. Designada como ave oficial del país mediante una ley firmada por Joe Biden en 2024, refuerza el vínculo con sus raíces patrióticas.
Maple, el alce elegido para representar a Canadá, lleva la camiseta roja del equipo nacional, con un diseño inspirado en la icónica hoja de arce, un símbolo destacado en la bandera canadiense y parte integral de su identidad natural.
México estará simbolizado por Zayu, un jaguar que luce el característico uniforme verde del seleccionado. Este animal tiene una profunda conexión con las culturas prehispánicas, en especial los mayas, quienes lo consideraban símbolo de fuerza y valentía y lo asociaban con el inframundo en su cosmovisión.
Además de su atractivo visual, las mascotas cuentan con historias únicas que las conectan directamente con el fútbol. Cada una tiene una posición específica en el campo y un relato que las posiciona como elementos culturales y deportivos clave. El propósito es que estas figuras funcionen como herramientas para atraer al público joven y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos con las tradiciones distintivas de cada país anfitrión.
![]() |
Foto: FIFA |
HORARIOS DURANTE EL MUNDIAL
Por otro lado, la FIFA también dio a conocer los horarios de los partidos del torneo. Durante el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, los encuentros tendrán lugar en cuatro franjas horarias: 13:00, 16:00, 19:00 y 22:00 horas en Argentina.
Estos horarios representan un cambio significativo respecto al Mundial de Qatar 2022, donde los aficionados argentinos debían madrugar para seguir el primer partido de cada jornada a las 7:00 horas, mientras que los demás encuentros se jugaban a las 10:00, 13:00 y 16:00 horas. Con este ajuste, la Selección argentina buscará conquistar su cuarta estrella en condiciones más favorables para la audiencia local.