Janeth Pizarro propone implementar Bonos Verdes para que la protección ambiental genere ingresos para el Norte de La Paz

La candidata plantea una política innovadora que recompense a las comunidades que preservan los bosques y los recursos naturales con apoyo económico directo.


Palos Blancos, agosto de 2025.- La candidata a diputada por la Circunscripción 15, Janeth Pizarro Chuquichambi, anunció que impulsará una Ley de Bonos Verdes que permita a las comunidades del Norte de La Paz recibir beneficios económicos por su labor de protección ambiental.

La propuesta consiste en crear un mecanismo legal para que los municipios y organizaciones comunitarias puedan acceder a bonos ambientales financiados con dólares provenientes de fondos internacionales destinados al cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

“Hoy, el mundo entero busca cómo frenar la destrucción de la naturaleza. Nosotros ya la cuidamos desde nuestras comunidades. Es hora de que eso se traduzca en ingresos reales, en dólares, que apoyen nuestra agricultura, nuestros emprendimientos y nuestros territorios”, explicó Pizarro.

Los recursos captados por los Bonos Verdes serían canalizados hacia programas de reforestación, producción agroecológica, industrialización limpia de la fruta y la coca, acceso al agua, caminos verdes y apoyo directo a mujeres y jóvenes del campo.

Además de beneficiar a las comunidades que protegen los bosques y ríos, esta política permitirá al Estado boliviano posicionarse como líder en la defensa ambiental con justicia social, y generar nuevas fuentes de ingreso externo sin endeudar al país.


“Esta propuesta es para nuestras comunidades que han resistido la contaminación. Es una manera de que el cuidado de la Madre Tierra también se sienta en el bolsillo. Vamos a traer dólares al Norte de La Paz con dignidad y soberanía”, remarcó.

Los Bonos Verdes forman parte de una plataforma más amplia que incluye créditos productivos al 4,5%, infraestructura para conectar el Norte y leyes para proteger los territorios de intereses extractivos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente