Luis Fernando Camacho gobernador de Santa Cruz de la Sierra asegura que Evo ingresará “pronto” a Chonchocoro, y declara la muerte del MAS: "Lo derrotamos en las urnas".
![]() |
Imagen ilustrativa NDM |
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, recuperó su libertad este viernes tras abandonar el penal de máxima seguridad de Chonchocoro a las 14:15. A su salida, envió un contundente mensaje al expresidente Evo Morales, afirmando que tarde o temprano enfrentará el mismo destino.
Camacho, conocido por su estilo directo, declaró ante los periodistas: “Creo que pronto Evo Morales estará ingresando a Chonchocoro”. De esta manera, revivió la ya conocida tensión política entre ambos líderes.
El exlíder cívico salió del penal acompañado de su equipo legal y ondeando una bandera de Santa Cruz, un gesto simbólico que generó amplia cobertura de medios nacionales e internacionales. En un breve intercambio con la prensa, enfatizó: “Jamás vendí mi libertad”, en alusión a lo que considera una lucha por sus principios.
Reafirmando su postura religiosa, agregó: “La venganza no es mía, la venganza es de Dios”, consolidando su discurso de resistencia ante lo que califica como persecución política durante los más de dos años que pasó en prisión preventiva.
El detenido hasta hace unas horas, a su llegada a su ciudad, ante una multitud en referencia al gobierno que lo mantuvo preso aseguró que "el MAS (Movimiento Al Socialismo) ya no existe. No hay que hablar más del masismo, lo derrotamos en las urnas", exclamó.
La liberación del gobernador generó reacciones inmediatas en el ámbito político. Para sus partidarios, simboliza una victoria frente a lo que califican como una estrategia judicial destinada a silenciar a la oposición. Para sus detractores, sin embargo, esta decisión judicial pone en riesgo la resolución de los procesos legales aún pendientes en su contra.
Luis Fernando Camacho permaneció encarcelado dos años y ocho meses en Chonchocoro, bajo acusaciones relacionadas con la crisis política de 2019. A pesar de su reclusión, su influencia política se mantuvo vigente, ya que continuó siendo un referente opositor que denuncia judicialización con trasfondo político.
Su retorno a Santa Cruz no solo marca un reencuentro con sus bases, sino también recalibra el tablero político con miras al balotaje del 19 de octubre. Su mención a Evo Morales está vinculada a una investigación abierta en su contra por un caso de trata y tráfico de personas, por el cual existe una orden de aprehensión pendiente.
Actualmente, Morales se encuentra refugiado en el Trópico de Cochabamba desde octubre de 2024, cuando iniciaron las investigaciones en su contra.
Con su liberación, Camacho recupera un papel central en la política nacional, cargando tanto las expectativas de sus seguidores como las polémicas inherentes a su figura.