El TSE realizó el sorteo de 7.362 "jurados electorales" para el voto en el exterior

Las elecciones generales en Bolivia y el exterior serán el 17 de agoto 2025 y se desarrollarán en 22 países. El jurado electoral es responsable del funcionamiento de la mesa de sufragio, su organización y funcionamiento el día de la votación. Para estas elecciones presidenciales están  habilitados para votar 7.937.138 ciudadanos bolivianos. En el exterior votarán 369.931.
Ver aquí, consultar juradas y jurados en Bolivia y Exterior


En sesión de Sala Plena, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este viernes el sorteo público para la designación de jurados electorales de mesas de sufragio en el exterior, como parte de las actividades contempladas en el calendario electoral para las Elecciones Generales 2025.

El proceso electoral en el exterior se desarrollará en 22 países, donde están habilitados para votar 369.308 ciudadanos bolivianos. Del total de compatriotas empadronados se sortearon 7.362 jurados electorales (50 % mujeres y 50 % hombres) quienes atenderán un total de 1.227 mesas de sufragio. La selección se realizó mediante un sistema automatizado que asigna seis jurados por cada mesa de votación.

Los jurados sorteados son ciudadanos bolivianos residentes en el exterior, inscritos en el padrón electoral y con edades comprendidas entre los 18 y 55 años. El proceso de sorteo consideró criterios de paridad de género y se realizó con la presencia de, observadores internacionales y representantes de la ciudadanía en general.

La nómina oficial de jurados electorales está publicada en el portal web del TSE desde el domingo 20 de julio. Las excusas para no cumplir esta labor podrán presentarse del lunes 21 al domingo 27 de julio ante los notarios designados para el voto en el exterior.

El acto fue presidido por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y contó con la participación de los vocales Nelly Arista, Tahuichi Tahuichi, Francisco Vargas y Nancy Gutiérrez.

De acuerdo con el Reglamento para las Elecciones Generales 2025, quedan excluidos del sorteo los efectivos de las fuerzas del orden y funcionarios del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Recordemos que los jurados electorales sorteados y que no puedan ejercer, podrán presentar sus excusas a partir de su publicación y por el lapso de una semana.

La Ley 018 del Órgano Electoral establece que son causales de excusa:

1) Enfermedad probada con certificación médica.

2) Estado de gravidez.

3) Fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente.

4) Ser dirigente o candidato de organizaciones políticas, debidamente acreditado.

Los ciudadanos sorteados como jurados electorales que residen en el exterior, están comprendidos entre las edades de 18 a 55 años, y el sorteo se desarrolló respetando la paridad de género.

De igual manera, se dio a conocer la lista de países donde no se llevará a cabo el voto por temas logísticos y número reducido de votantes.

“India, Egipto, China, Corea del Sur, Nicaragua, Austria, Rusia, Cuba, Venezuela y Canadá, se suspende la votación para las Elecciones Generales 2025, considerando el número reducido de ciudadanos habilitados en el padrón y situaciones de embargo internacional”, señala el comunicado del TSE

Funciones, deberes y derechos de los jurados electorales

Los jurados electorales son las máximas autoridades en cada mesa de sufragio, son responsables de su organización y funcionamiento durante la jornada electoral. Generalmente la mesa de jurados se conforma por seis miembros, tres titulares y tres suplentes, quienes eligen a un Presidente o Presidenta, un Secretario o Secretaria, y las o los vocales para la jornada de votación. La mesa de sufragio pude funcionar con menor de autoridades.  

Las tareas fundamentales que deben cumplir para garantizar la elección son ocho:

1.       La labor de los jurados inicia a las 06.00 y concluye con la entrega del material electoral al notario y al personal autorizado del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). La mesa de sufragio debe estar abierta durante ocho horas, para facilitar el manejo del flujo ordenado de los ciudadanos y evitar aglomeraciones.

2.       El acto de apertura de mesa se realiza con el mensaje: “¡Se inicia la votación!”, que debe ser en voz alta para que escuchen los presentes; lo mismo se debe hacer al momento del cierre, con el mensaje: “¡Se cierra la votación!”.

3.       Los jurados deben ser los primeros en emitir su voto, luego organizarán el sufragio de las ciudadanas y los ciudadanos inscritos en la mesa. Deben dar preferencia a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o con bebés, personas enfermas o con discapacidad.

4.       Deben resolver con acuerdos internos cualquier tipo de contingencia o eventualidad que surja durante el desarrollo de la votación, por ejemplo, conflictos que impidan o interrumpan la votación.

5.       Hablar o buscar un traductor en idioma originario, en caso de que algún elector hable un idioma distinto al de los jurados electorales.

6.       Luego del cierre de la votación, los jurados deben efectuar el escrutinio de papeletas, el conteo de los votos y registrarlos en las hojas de trabajo, para luego llenar el acta electoral.

7.       Una de las últimas tareas es revisar el llenado del acta electoral conjuntamente el notario y pegar la cinta adhesiva de seguridad. En este documento se registran los resultados de la votación y lo ocurrido en la mesa de sufragio durante la jornada electoral.

8.       Finalmente, deben guardar todos los materiales en los sobres de seguridad correspondiente, que deben estar debidamente precintados para ser entregados al notario.

Derechos y deberes de los jurados

Los jurados electorales tienen derecho a percibir Bs 60,  como estipendio, por el cumplimiento de sus funciones, en el exterior suele ser de acorde al costo y valor del país habilitado para votar,  el pago es realizado por el notario electoral el día de la votación. Además, tienen derecho a un día de asueto laboral en entidades públicas y privadas, para esto deben presentar una copia del memorando de designación sellado y firmado por la Presidenta o Presidente de la mesa de sufragio, si el nombramiento ocurre el día de la votación, la acreditación es emitida por el notario electoral.

Para cumplir sus funciones, es necesario que los jurados se organicen, y elijan por acuerdo interno o sorteo a una Presidenta o Presidente, a una Secretaria o Secretario, y a los vocales respectivos de la mesa de sufragio.

Los jurados tienen el deber de capacitarse para conocer sus funciones y responsabilidades, además de los procedimientos de votación, escrutinio y conteo de votos durante la jornada electoral. Asimismo, deben garantizar el funcionamiento de la mesa de sufragio con imparcialidad, dar buen trato al electorado y garantizar el cumplimiento del voto asistido y preferente para las personas que requieran esa atención.

El OEP habilita línea gratuita para consultas sobre Elecciones Generales 2025

La línea telefónica gratuita 800101771, está destinada a brindar información, atender consultas y resolver dudas relacionadas con el proceso de Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional de Bolivia 2025.

Este servicio tiene como objetivo fortalecer la transparencia del proceso electoral, la participación ciudadana y el acceso a información oficial durante todas las etapas del proceso eleccionario 2025.

La línea telefónica está disponible las 24 horas del día, con personal capacitado para orientar a la población sobre temas electorales, requisitos, cronograma, y otros aspectos fundamentales del proceso electoral.

Entre los temas que la ciudadanía podrá consultar están: autoridades y representantes a ser elegidos, sistema electoral vigente; actividades y fechas del calendario electoral; inscripción y verificación en el Padrón Electoral Biométrico; procedimientos de votación; asignación y funciones de juradas y jurados de mesa; ubicación de recintos y mesas de sufragio; modalidades como el voto asistido y el voto preferente; faltas, prohibiciones y sanciones electorales; proceso de escrutinio de votos, trámite para la obtención del certificado de impedimento de sufragio, entre otros temas electorales.

  • Si usted requiere información sobre este proceso electoral, comuníquese con la línea gratuita 800101771
  • Quiere consultar la nómina de juradas y jurados de mesas de sufragio para el voto en el "exterior". Ver PDF aquí: 
Artículo Anterior Artículo Siguiente