La vocal Nancy Gutiérrez confirma que el plazo para el empadronamiento masivo finaliza el 7 de mayo. No habrá ampliaciones en Bolivia ni el exterior. En Argentina son 6.010 los empadronados. Mas de 100 puntos habilitados en consulados, viceconsulados y embajadas.
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han informado que no se extenderá el plazo establecido para el empadronamiento masivo. La vocal del TSE, Nancy Gutiérrez Salas, fue enfática al señalar que no habrá extensiones en el periodo para el empadronamiento masivo, el cual finaliza el miércoles 7 de mayo, tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Esta fecha es determinante para quienes aspiren a participar en las Elecciones Generales previstas para el domingo 17 de agosto. “No se va a ampliar el plazo, y esperamos que el último día no haya largas filas, ya que es un sufrimiento para la gente tener que esperar hasta cinco horas, cuando en estos momentos los operadores están vacíos”, señalo en un taller de información en Oruro.
En el exterior TSE implementa empadronamiento masivo en 14 países con alta concentración de residentes bolivianos. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que el empadronamiento en el exterior se realiza del 18 de abril al 7 de mayo y se ha priorizado aquellos lugares donde reside una mayor cantidad de connacionales.
“Son cerca de 30 países donde se tiene prevista la votación, pero el empadronamiento va a ser en 14 países (…). Estamos llegando al 99 % del electorado del exterior, priorizando los países donde, según información que tenemos y que hemos coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores, existe mayor cantidad de residentes bolivianos”, señaló Vargas.
Por su parte, el director Nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, precisó que la cobertura del empadronamiento en el exterior es en 47 ciudades de los 14 países y se estima alcanzar más de 122 mil registros.
Según el ultimo reporte del Sereci del domingo 4 de mayo, en los 14 países donde se realiza el empadronamiento, se contabilizaron mas de 36.645 registros que incluyen nuevas inscripciones y cambio de domicilios. Los países con mayor cantidad de registro son Chile con 10.628, España 9.894, Brasil 6.329 y último Argentina con 6.010 empadronados.
El empadronamiento masivo en el exterior se desarrolla en más de 100 puntos habilitados en consulados, viceconsulados y embajadas con el objetivo de facilitar el registro de los ciudadanos que viven en el exterior y ejercer su derecho al voto.
El proceso de empadronamiento finaliza este miércoles 7 de mayo en el marco del calendario electoral rumbo a las elecciones generales de 2025.
¿Quiénes deben empadronarse?
Las y los bolivianos que viven en el exterior, mayores de 18 años o que los cumplirán hasta el 17 de agosto de 2025, y personas que hayan cambiado de domicilio.
¿Qué se necesita?
Presentar la cédula de identidad o pasaporte vigente.
¿Dónde empadronarse?
Las direcciones se detallan a continuación y también se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2025/04/18-04-2025-EXTERIOR.pdf
¿Quiere saber si está en el padrón electoral?
Consulta aquí al padrón del Órgano Electoral Plurinacional "Yo Participo". La información está actualizada al 1 de Mayo de 2025.