La Paz, 11 de marzo de 2025 (ABI). - La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó este martes que el tránsito en la vía Oruro – Cochabamba, afectado en el sector de Llavini por la pérdida de una plataforma tras las intensas lluvias, se recuperará de forma paulatina y recomendó optar por la ruta alterna para descongestionar la zona.
“El enfoque que tenemos en este tramo es el de recuperar la transitabilidad de forma paulatina, no podemos hacer trabajos de mayor envergadura porque en la zona todavía está lloviendo; entonces, lo que se está haciendo es estabilizar la plataforma en la medida de las posibilidades y en lo que el tiempo nos permite para ir descongestionando esta ruta”, explicó en conferencia de prensa el secretario general de la ABC, Adolfo Lino, desde el Centro de Monitoreo de la entidad en La Paz.
Las intensas lluvias provocaron deslizamientos de tierra a la altura del kilómetro 40, cerca del poblado de Llavini. Un deslizamiento cubrió un tramo de aproximadamente dos kilómetros con lodo y mazamorra y afectó la circulación de vehículos.
Lino indicó que, tras el monitoreo, se recomienda principalmente a los transportistas evitar esta ruta de momento y transitar por una vía alterna.
La ruta que podrían usar los transportistas es la que va a Cochabamba, Punata, puente Arce, Mizque, Aiquile, hasta Sucre y utilizar la diagonal Jaime Mendoza que va hasta Oruro y de Oruro a La Paz.
“Esto nos va a permitir que la utilización de esta ruta alterna nos permita descongestionar el tráfico vehicular que se encuentra en la zona y llegar con maquinaria y el material necesario para hacer el trabajo de reposición de la plataforma y habilitar el tránsito vehicular”, afirmó.
Reportó que, por tal situación, en ese sector existe una fila de vehículos varados y que la ABC está dando pasos transitorios por periodos, que permitirán, además, movilizar la maquinaria y el equipo que se necesita para recuperar el libre tránsito en el lugar.
Al momento, las rutas de la Red Vial Fundamental (RVF) están transitables en un gran porcentaje, aunque se registran eventos significativos en dos tramos, uno de ellos y el más crítico es el que se encuentra entre Oruro y Cochabamba, el tramo en el sector de Llavini.
MC/Afbs