La Paz, 08 de enero de 2025 (ABI). - Alrededor de 2.000 toneladas (t) de arroz importado fueron introducidos al mercado interno para su distribución a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), informó este miércoles el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.
“Insumos Bolivia está haciendo todas las gestiones para concretar aquello, ya han llegado alrededor de 2.000 toneladas que han sido introducidas al mercado interno a través de Emapa, algunas cantidades de este producto están siendo distribuidas y paulatinamente van a ir llegando”, dijo el ministro en conferencia de prensa.
Para combatir la especulación, el Ejecutivo aprobó en octubre de 2024 un decreto supremo que difiere a 0% el gravamen arancelario para importar alrededor de 60.000 toneladas de arroz, durante tres meses (diciembre, enero y febrero), para el consumo interno.
Según la autoridad gubernamental, este volumen de arroz importado “irá llegando de manera paulatina para cubrir estos meses la demanda”, hasta que la nueva cosecha del grano ya pueda abastecer el mercado interno.
“Todo el esfuerzo de la importación que se está haciendo está orientado a que las familias bolivianas puedan tener acceso a estos alimentos a precios justos, sin dejar de lado el apoyo que tiene que dar el Estado, el Gobierno nacional, a los productores pequeños, medianos”, enfatizó.
En su momento, Huanca indicó que para la importación de las 60.000 toneladas de arroz se dispone de Bs 397.221.120 a través del “Fondo Rotatorio para la Seguridad Alimentaria”, que fue creado en 2010.
Durante las campañas agrícolas de verano e inverno, el año pasado en Bolivia se produjo un total de 433.050 toneladas de arroz y el consumo interno alcanza a un volumen de 433.170 toneladas, según datos de la autoridad.
MC/Afbs