El Diputado del MAS ya había denunciado a Marcelo Claure - empresario y presidente del club Bolívar- ante el Ministerio Público por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas relacionados a la reventa de entradas para el Mundial de Estados Unidos 1994.
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, presentó una nueva denuncia en contra del empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, ahora ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por la elaboración y difusión de una encuesta a la que calificó como “manipulada y mentirosa”.
En su denuncia, Cuéllar pidió al TSE que sancione económicamente al empresario y remita los antecedentes al Ministerio Público para iniciar un proceso penal, argumentando que la realización de la encuesta no fue autorizada por el Órgano Electoral.
“Nosotros hemos formalizado la denuncia y vamos a exigir severamente que se sancione, porque aquí no puede venir cualquier una persona a publicar una encuesta manipulada y mentirosa”, afirmó el legislador en contacto con Erbol.
Según el Diputado del MAS, con su encuesta, Claure pisoteó la ley y ha cometido delitos electorales, como manipulación informática, inducción al voto y propaganda indebida.
Marcelo Claure ordenó realizar su encuesta a David Bluestone, Director General de Panterra Research, “líder mundial en investigación estratégica”, según el empresario.
Los resultados ubican a Evo Morales y Manfred Reyes Villa con el 18% de intención de voto, Samuel Doria Medina con el 13%, Jorge Tuto Quiroga y Luis Fernando Camacho con el 9%, Carlos Mesa 6% y Arce con el 4%. Un 21% de los 2 mil encuestados aún no sabe por quién votarán.
Cuéllar, cabe recordar, ya presentó una denuncia formal contra Claure en el Ministerio Público por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas relacionados a la reventa de entradas para el Mundial de Estados Unidos 1994, última Copa del Mundo de la que pudo participar Bolivia.
Cuéllar explicó que la denuncia tiene su base en lo ocurrido en 1994, cuando Claure formaba parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Afirmó que ese año el empresario adquirió poco más de 12 mil boletos para la Copa del Mundo en un precio que rondaba los 870 mil dólares y los revendió en el “mercado negro” por más de 10 millones de dólares.
Explicó que mediante la Fiscalía se pidió un informe del patrimonio y la declaración jurada que tenía Claure en 1993 y años posteriores ya que, aseguró, solo cuatro años después, en 1997, creó su propia empresa en Estados Unidos.
“En 1993 (Claure) no tenía nada, ni un peso en el bolsillo y en 1997 crea su propia empresa (…) no es posible que en cuatro años haga su propia empresa con los 10 millones, generando la plata de la corrupción”, afirmó.
Finalmente, el Diputado también acusó a Claure de evadir impuestos al haber cambiado la razón de Baisa de “Sociedad Anónima (S.A.)” a “S.R.L.”.
En días pasados, Claure afirmó que teme volver a Bolivia y anunció que no pisará territorio nacional hasta que haya un cambio de Gobierno.
“Tengo el corazón partido. El próximo año son 100 años de mi club y me da miedo ir a Bolivia. Me da miedo que se diga que iré del Aeropuerto a Chonchocoro (…) me pregunto, ¿qué seguridad jurídica tenemos?, prefiero quedarme en Estados Unidos, soy ciudadano americano”, afirmó.
Tras la realización de su encuesta, además, anunció abiertamente que apoyará con recursos económicos y asesoramiento al principal candidato de oposición que se presente en las Elecciones.
Finalmente, sobre las entradas del Mundial 1994, Claure explicó que era parte de la FBF y fue el presidente de ese ente, Guido Loayza, quien propuso comprar entradas para el Mundial de la FIFA y luego revenderlas para captar recursos económicos.
“Con ese dinero se financió la preparación de Bolivia hacia el Mundial de Estados Unidos”, aseveró.
Según Claure, todo el dinero recaudado fue ingresado a las arcas de la FBF y se realizó auditorías hasta de la FIFA sin encontrar irregularidades en el accionar.
Fuente: oxigeno.bo