Por Walter Morales Miranda
La campaña electoral para la segunda vuelta comenzó sin grandes novedades, el equipo de Tuto, como habíamos señalado con anterioridad, intenta llegar a los sectores populares y al área rural del occidente. Sin embargo, sus operadores carecen de capacidad de convencimiento debido a su nulo conocimiento de estos espacios, las puertas no se abren, alcaldes y dirigentes sociales muestran poco interés por sus propuestas.Su mayor logro fue compartir un "Athapi" en la ciudad de El Alto, mientras planean marchas con el apoyo de funcionarios públicos y simpatizantes, que se muestran resignados y cansados. Aun así, continúan colaborando, aunque ya no con la fuerza de la primera vuelta, conscientes de lo complicada que es su situación.
El Team Durán Barba, que en la primera vuelta prohibió al binomio y a los candidatos ponerse guirnaldas, ahora, en una carrera desesperada y a destiempo, cambió de estrategia, comenzaron a darse “baños de pueblo”, no obstante, estos gestos resultan forzados y poco auténticos por la escasa conexión con la gente, pero, por lo menos lo intentan.
Ante el escaso respaldo en sectores populares e indígenas, es probable que concentren sus esfuerzos en polarizar el voto ciudadano frente al voto popular-indígena, sin embargo, numéricamente sus posibilidades son bajas, el techo del voto conservador, históricamente en los últimos 20 años, no alcanza para ganar.
En materia comunicacional, la guerra sucia está en pleno auge pese al compromiso previo de los candidatos, los dólares de Tuto le permiten una fuerte presencia en televisión, radio, prensa, y tiene periodistas que lo acompañan en su disputa electoral.
Tuto Quiroga pudo sostener la campaña de primera vuelta alrededor de su figura, pero en esta segunda vuelta se percibe el desgaste, así como las graves deficiencias comunicacionales de su vice, JP Velasco, quien en términos gamers resulta muy “noob” para estas lides políticas, tiene buenas intenciones, pero con una App no se solucionan los problemas reales de la gente.
Apostar por Tuto es una inversión de alto riesgo, con pocas chances de retorno, así lo refleja PolyMarket, a LIBRE le queda poco tiempo para ganar votos, no percepciones ni likes en Facebook y TikTok.