Los argentinos definirán la renovación de 127 diputados y 24 senadores en el Congreso de la Nación, con el debut de la Boleta Única de Papel. El paso a paso, cómo se vota.
El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas de 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales.
En octubre de 2024, el Congreso aprobó una reforma al Código Electoral que estableció que a partir de este año en las elecciones nacionales se votará con Boleta Única de Papel (BUP). Es decir, los electores ya no votarán con boleta partidaria en el cuarto oscuro. Por primera vez desde la vuelta de la democracia, recibirán, de parte de las autoridades de mesa, una papeleta en la que deberán marcar a los candidatos que quieran votar.
La Cámara Nacional Electoral aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se utilizarán en 2025.
¿Qué es la Boleta Única de Papel?
La Boleta Única de Papel (BUP) es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. El voto se hace marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría.
¿Cómo será el diseño de la Boleta Única de Papel para 2025?
Mediante la Acordada 40/2025, la Cámara Nacional Electoral aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se utilizarán en los comicios de 2025.
En las columnas, de forma vertical, estarán los nombres de los partidos políticos o agrupaciones que compitan. En las filas, las distintas categorías de votación (diputados y senadores, o sólo diputados).
Son 2 modelos: uno, corresponde a los distritos que sólo eligen diputados nacionales. El segundo corresponde al modelo que se utilizará en los 8 distritos del país en los que se eligen diputados y senadores nacionales. Se contemplaron distintos diseños en función de la cantidad de listas que participen.
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa y luego, en el cuarto oscuro -box de votación o biombo-, marca sus opciones con una lapicera.
Después de llenar los casilleros, el elector debe doblar la boleta para que no se vea lo que eligió y dirigirse a la urna para introducir la boleta. Ya no se utilizarán sobres, como ocurría con la boleta partidaria.
Con la boleta única, se pueden votar a todos los candidatos de un mismo partido o votar a distintas agrupaciones por categoría. Es cuestión de marcarlo con la lapicera.