La Paz, 07 de julio de 2025 (ABI).- El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este lunes que la amenaza del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10% a los países del BRICS, demuestra debilidad para dialogar y aseguró que su impacto no afectará a Bolivia porque el comercio bilateral es mínimo.
“Esas amenazas lo único que demuestran es una debilidad de los Estados Unidos de sentarse a una mesa a discutir y simplemente trata de utilizar la fuerza para conducir a los objetivos que tiene ese país”, dijo el jefe de Estado en una entrevista con Bolivia Tv, tras concluir su participación en la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
El domingo, la cumbre de los BRICS, bloque integrado por 11 países, rechazó las medidas proteccionistas que afectan el comercio global.
En tanto, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a “cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses del bloque”.
El presidente Arce señaló que el impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos a Bolivia es mínimo, por el escaso comercio que tiene con ese país.
“Nosotros no nos vemos afectados, porque el comercio exterior con Estados Unidos es mínimo, tenemos la mayor parte del comercio concentrado en Sudamérica; por lo tanto, no nos van a afectar todas las imposiciones que viene haciendo Estados Unidos”, explicó.
El presidente Arce participó el domingo y este lunes en las sesiones de la XVII Cumbre de los BRICS, que abordó la urgencia del fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos y financieros, inteligencia artificial y el medio ambiente.
El grupo Brics formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se amplió a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.
Bolivia ingresó de manera formal como Estado socio a los Brics, el 1 de enero de este año.
nj/Afbs