Los partidos se disputarán del 15 de junio al 13 de julio. El torneo contará con 32 clubes que se dividirán en ocho grupos de cuatro. Clasificarán los primeros dos a octavos de final.
![]() |
Imagen ilustrativa |
El 14 de junio comenzará una nueva edición del Mundial de Clubes de la FIFA, pero esta vez con nuevo formato. El evento será en 12 sedes distintas de Estados Unidos y participarán 32 equipos de todo el mundo.
El torneo al igual que el antiguo formato de la Copa del Mundo de Selecciones (que se ampliará a 48 a partir de 2026). Clasificarán los primeros dos a octavos de final y a partir de esa instancia comienzan los duelos de eliminación directa. La única diferencia es que no habrá partido por el tercer puesto.
¿Cómo fue la clasificación al Mundial de Clubes de la FIFA?
Salvo en Oceanía (tiene solo un cupo), clasifican los campeones de la principal competencia de cada continente en los cuatro años anteriores (entre 2021 y 2024). Además, se confeccionó un ránking para completar los representantes de cada confederación. La UEFA (ya definió todos sus representantes) utilizó su propio sistema de coeficiente para otorgar las plazas, mientras que el resto de las regiones tiene un sistema homologado por FIFA. El ránking toma en cuenta las últimas cuatro temporadas de la principal copa continental y cada equipo suma tres puntos por victoria, uno por empate y tres por avanzar de fase.
Por otro lado, Estados Unidos contará con la presencia de Inter Miami ya que fue el equipo invitado por ser el país anfitrión.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA su ocasión declaró: "El Mundial de 2025 será la cita más destacada de la élite del fútbol profesional masculino de clubes. Estados Unidos ya reúne la infraestructura requerida y un interés enorme en todo el país, por lo que resulta el anfitrión ideal para acoger la primera edición de esta nueva competición.”
¿Cómo se repartieron los cupos y cómo se clasificaron los equipos al Mundial de Clubes 2025?
UEFA
12 clubes | Campeones de la UEFA Champions League (del 2020/21 al 2023/24) y ocho plazas restantes para los clubes según su lugar en el ranking de la confederación.
CONMEBOL
CONMEBOL
- Seis clubes | Campeones de la Copa Libertadores (del 2021 al 2024) y dos plazas para los clubes según su lugar en el ranking de la confederación.
Concacaf
- Cuatro clubes | Campeón de la Concachampions (del 2021 al 2024).
AFC
- Cuatro clubes | Campeón de la AFC Champions League (del 2021 al 2024).
CAF
- Cuatro clubes | Campeón de la CAF Champions League (del 2021 al 2024).
OFC
- Un club | Entre los campeones de la OFC Champions League (del 2021 al 2024), se clasificará el equipo con el mejor ranking de clubes de la Confederación.
País sede
- Un club | Estados Unidos y la MLS se encargaron de la elección: Inter Miami en este caso, monarca del Supporters’ Shield
Los Clubes están divididos en cuatro bombos, dependiendo de los méritos que han hecho entre 2021 y 2024. Estos son los conjuntos que pelearán por el trofeo:
Bombo 1
- Real Madrid (España)
- Manchester City (Inglaterra)
- Bayern de Múnich (Alemania)
- Paris Saint-Germain (Francia)
- Flamengo (Brasil)
- Palmeiras (Brasil)
- River Plate (Argentina)
- Fluminense (Brasil)
Bombo 2
- Chelsea (Inglaterra)
- Borussia Dortmund (Alemania)
- Inter (Italia)
- Oporto (Portugal)
- Atlético de Madrid (España)
- Benfica (Portugal)
- Juventus (Italia)
- Salzburgo (Austria)
Bombo 3
- Al-Hilal (Arabia Saudí)
- Ulsan HD (Corea del Sur)
- Al Ahly (Egipto)
- Wydad AC (Marruecos)
- Monterrey (México)
- León (México)
- Boca Juniors (Argentina)
- Botafogo (Brasil)
Bombo 4
- Urawa Reds (Japón)
- Al Ain (Emiratos Árabes)
- ES Tunis (Túnez)
- Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)
- Pachuca (México)
- Seattle Sounders (Estados Unidos)
- Auckland City (Nueva Zelanda)
- Inter Miami (Estados Unidos)