La Paz, 23 de abril de 2025 (ABI). – El empadronamiento masivo de electores en el exterior se normalizó con la contratación del personal que faltaba y ahora se coordina con las legaciones diplomáticas de Bolivia los horarios de atención, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.
“Se ha tardado en contratar al personal, por eso hemos tenido un retraso, pero ya se ha normalizado y estamos atendiendo a los ciudadanos. (Ahora) se está coordinando con las embajadas y los consulados para planificar la hora de atención de los ciudadanos bolivianos”, explicó.
El operativo se ejecuta en 47 ciudades de 14 países del mundo: En 14 ciudades de Argentina, en 7 de España, en 5 de Chile, en 5 de Estados Unidos, en 4 de Brasil, en 3 de Italia, en 2 de Perú, en 1 de México, en 1 de Paraguay, en 1 de Francia, en 1 de Gran Bretaña, en 1 de Suecia, en 1 de Suiza y en 1 ciudad de Japón.
Para registrase en el padrón, los bolivianos solo deben presentar el pasaporte.
En el inicio del operativo, en España hubo denuncias de algunos connacionales por las fallas en la logística.
Ávila recordó que el registro se realizará “hasta el 7 de mayo y vamos a ir avanzando en este proceso de empadronamiento”.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, afirmó que la elección general “se va a realizar en 33 países y más de 100 ciudades”.
En el caso del empadronamiento en el país, Ávila explicó que “en este momento, los centros de empadronamiento están vacíos”, por lo que convocó a los ciudadanos a aprovechar “estos primeros días, en los que se les puede dar una atención cómoda, sin contratiempos, y no esperar el último momento”.
“El personal va a estar trabajando en los horarios determinados, pero necesitamos concientizar al ciudadano que hagan ese trámite en los primeros días y no dejar al último momento este registro”, recomendó.
Jfcch/CC