Puerto Suárez, Santa Cruz, 24 de febrero de 2025 (ABI). - El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Suárez, Mauricio Montero, señaló este lunes que durante décadas el Complejo Siderúrgico del Mutún fue una esperanza, pero hoy es una realidad gracias a la voluntad y firme decisión de apostar por el progreso y soberanía industrial.
“Este proyecto que durante décadas fue sólo una esperanza hoy se convierte en una realidad, gracias a la voluntad el esfuerzo y la firme decisión de seguir apostando por el progreso y la soberanía industrial, no ha sido un camino fácil, hemos enfrentado desafíos”, expresó la autoridad edil durante la inauguración de la megaobra, emplazada en el municipio de Puerto Suárez.
Resaltó que con la entrega de esa factoría se demuestra que cuando hay compromiso con el desarrollo ningún obstáculo es más grande que la determinación de un pueblo que quiere seguir adelante.
“Que este momento marque el comienzo de grandes logros para nuestra querida Bolivia, Mutún es Puerto Suárez, Puerto Suárez es Santa Cruz y Santa Cruz es Bolivia”, manifestó el alcalde del municipio.
Añadió que el Complejo Siderúrgico del Mutún es una muestra del potencial que el país tiene y con rumbo a la modernización industrial, es un elemento central en la construcción de esa Bolivia moderna, justa y equitativa.
En presencia del presidente Luis Arce, se inauguró este lunes el Complejo Siderúrgico del Mutún, conformado por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares.
Con esta nueva industria, Bolivia producirá cerca de 200.000 toneladas (t) anuales de barras corrugadas y alambrón para la construcción que serán comercializadas en el mercado interno, lo que significa reducir en casi un 50% las importaciones de acero en el país.
MC/Afbs